Las reflexiones sobre una vuelta al mundo por Dani  Errántez y María Machado

Cuando otro país se cruza en tu camino

Y, de repente, decidimos pasar una semana en Grecia y en Singapur para llegar a Indonesia. ¿Tiene sentido?

MARÍA MACHADO

4/15/2024

Cuando decidimos que había llegado el momento de emprender este viaje a ritmo calmado, elaboramos una lluvia de ideas con todos los países que queríamos visitar y el motivo por el que deseábamos formar parte de sus habitantes.

No imaginábamos que íbamos a llenar más de 4 hojas de nuestro cuaderno pre-viaje solo con ideas. Ver escritos tantos países, paisajes, monumentos y gentes que conocer nos agobió mucho. ¿Cómo íbamos a ser capaces de descubrir todo ello en una vida?

Tras el primer susto (con ratito de ansiedad incluido), decidimos acotar y dividir el mundo en continentes (a nadie se le había ocurrido nunca antes, ¿verdad?). Fue en ese momento en el que supimos que Asia sería nuestro primer destino.

Cuando meses más tarde empezamos a mirar billetes de avión, nos dimos cuenta de que, si queríamos que el comienzo del viaje fuera barato, tendríamos que hacer una (y dos) escalas para llegar a Indonesia, nuestra primera esquina a visitar. Los países más acordes a nuestra cartera eran Grecia y Singapur. No nos sonó mal.

Dani y yo tenemos grandes virtudes, de eso no cabe duda, pero si hay algo que se nos da rematadamente mal es dejar pasar la oportunidad de visitar un país que se cruza en nuestro camino (ya nos ocurrió cuando un viaje a Costa Rica acabó llevándonos también a Panamá).

Y así, de la nada, vamos a terminar pasando en Grecia 5 días y 24 horas en Singapur. Pero, ¿acaso Marco Polo no pasó por otros muchos países antes de llegar a China?

Pero, ¿y cómo nos íbamos a conformar con visitar solo Atenas? Ya que estamos... Esto nos llevó a coger un avión express a Santorini.

Como estos días de 'escala' no contaban dentro de nuestro viaje a Asia, queríamos hacerlos de la forma más barata posible. Así que acabamos convirtiendo los bancos del aeropuerto en nuestra cama, aprovechando para dormir en el coche de alquiler, haciendo de los supermercados el mejor restaurante, etc.

¿Ha sido una buena o mala idea? Cuando lo vivamos, si sobrevivimos, responderé.